A nosotros de la Galatea nos gusta mucho cuidar de todos los detalles y nos fijamos mucho en la estetica. Por esta razón todo lo que usamos está estrictamente elegido según criterios precisos.
La mayoría de las cosas están construidas por nosotros: logo, colores, fotografia, atriles, carpetas, instrumentos, escenografía. Todo tiene su historia y su porque.
Empezamos con el logo…
La imagen del barco de estilo del siglo XVII y representa un viaje… El viaje musical que hacemos cada año con nuestro festival a través del estudio de diferentes estilos de musica antigua en los diferentes Países.
Galatea es el nombre del velero con el que llegamos a Menorca hace 8 años. Galatea, un personaje de la mitología griega, es una de las cincuenta ninfas del mar, las Nereidas; seres de las profundidades que tienen la tarea de asistir a los navegantes. Es también el titulo de una novela de Miguel de Cervantes en la que se encuentra una importante compilación de poemas. La Galatea nace de la pasión común por la música antigua, y la idea de acompañar la voz con la guitarra de cinco órdenes y otros instrumentos del barroco español e italiano. En este viaje, como en todas las mudanzas que se respeten, se mueven objetos a parte de personas.. Es así que en cada escenario de nuestros conciertos se pueden apreciar muchas piezas de nuestra casa y nuestros amigos nos ayudan a llevarlas..
Atriles
Nacen para el festival con la idea de unidad estetica con los instrumentos que usamos y al mismo tiempo para evitar aquel horrible efecto que tienen los atriles modernos de esconder completamente tanto al musico como el instrumento que toca. Para esto están pensados con una angulación mas plana. El diseño y la realización son de Alexander. Como están completamente desmontables, caben en una bolsa o cesta pequeña así que bien se adaptan al concepto de viajar con nuestra musica.
Carpetas
En el mismo espíritu realizamos las carpetas – pues el plastico no esta en nuestras cuerdas – así que cada musico que venga a tocar con nosotros tendrá una. Están hechas con cartón tirado de las tiendas de moda, algo de papel bonito y cuero comprado al mercadillo de la Gangaria en Mahon. Obviamente con mucho cariño pensando en las personas que las usaran.