Festival 2019

Concierto 28 de abril 2019 Sigiswald Kuijken y Il Gesto Armonico, Iglesia de la Concepción de Maó Este proyecto está compartido con la asociación Euterpe de Migjorn Gran que lo presentará a su vez un día antes. Tiene dos finalidades principales que suponen toda una innovación en el panorama musical menorquín.
Por un lado, la interpretación con instrumentos originales de una de las obras capitales del repertorio del siglo XVIII, la Tafelmusik de Georg Philipp Telemann (1681-1767), por primera vez en Menorca bajo la dirección de uno de los maestros pioneros a nivel mundial de la interpretación de la música antigua con instrumentos y criterios históricos, Sigiswald Kuijken.
En segundo lugar, la presentación al público menorquín de un instrumento re-descubierto hace poco más de diez años por el mismo maestro, el violoncello da spalla. Junto con Sigiswald Kuijken, el proyecto cuenta con una serie de músicos menorquines especializados en la interpretación históricamente informada, y también con la participación especial de otros intérpretes de la música antigua de proyección internacional. Intérpretes: Laura Sintes y David Gutiérrez, traverso; Daniel Ramírez, oboe; Sigiswald Kuijken, violin y violoncello da spalla; Eva Febrer, Ester Pons y Margalida Gual, violines; Marleen Thiers, viola; Dimitri Kindynis, basse de violon; Mireia Ruiz, clavecín. Programa: Tafelmusik I (1733), G. Ph. Telemann Ouverture (Suite) en mi menor, TWV 55: para dos flautas, cuerdas y continuo I. Ouverture: Lentement – Vite – Lentement II. Rejouissance III. Rondeau IV. Loure V. Passepied VI. Air VII. Gigue Quartet en Sol Mayor, TWV 43: G2 para flauta, oboe, violín y continuo I. Largo – Allegro – Largo II. Vivace – Moderato – Vivace III. Grave IV. Vivace Concierto en La Mayor, TWV 53: A2 para flauta, violín, violoncelo, cuerdas y continuo I. Largo II. Allegro III. Grazioso IV. Allegro Trio en Mib Mayor, TWV 42: Es1 para dos violines, cuerdas y continuo. Affettuoso II. Vivace III. Grave IV. Allegro Sonata en Sib menor, TWV 41: h4 para flauta y continuo I. Cantabile II. Allegro III. Dolce IV. Allegro Conclusión en mi menor, TWV 50:5 para dos flautas, cuerdas y continuo – Sinfonía

Clases magistrales de técnica e interpretación vocal, 29 y 30 de abril – 1 y 2 de mayo – Ateneu de Mahón

Il bel canto

Elisabetta Scano, celebre soprano italiana y docente en el conservatorio estatal de Cagliari. Ha interpretado roles importantes con grandes orquestas y famosos teatros internacionales con repertorios que van del Barroco al Post-romántico colaborando con Claudio Abbado, Fabio Biondi, Rinaldo Alessandrini entre otros. Ha grabado con los más importantes sellos como  Decca y  Deutsche Grammophon. Con ella se han formado muchas de las mejores voces italianas contemporáneas.

Concierto 1 de mayo 2019

Música instrumental y vocal entorno al siglo XVIII

El trabajo que presentamos trataba de acercar un repertorio creado en Canarias en el siglo XVIII y en la Catedral de las Palmas y dar nuestra visión de la música de la época combinando estas creaciones con el estilo instrumental también de la época.

Programa: Del aire del campo: Joaquín García (ca. 1710-1779) Pasacalles de primer tono: Martín y Coll (ca. 1660-1734) Quien ha visto cosecha: Joaquín García (ca. 1710-1779) Marizápalos: Martín y Coll (ca. 1660-1734) Ah del rebaño: Joaquín García (ca. 1710-1779) Vacas: Antonio de Cabezón (1510-1566) Bacas : Martín y Coll (ca. 1660-1734) Fuera, fuera: Joaquín García (ca. 1710-1779) Tiento de 2º tono sobre la letanía de la Virgen: Pablo Bruna (1611-1679) Jácara:Antonio de Santa Cruz Ay, que prodigio: Joaquín García (ca. 1710-1779)

Intérpretes: Cristina Barceló, soprano; Vicent Bru, clave/órgano; Alexander Hopkins, guitarra barroca; Elena Armenteros López, arpa de dos órdenes

Concierto 3 de mayo 2019

Zefiro Duo

Dúo de voz y laúd de seis órdenes. Se propuso un repertorio de siglo XVI; un género muy apreciado en su época, con obras de los compositores máas significativos de Francia, Italia e Inglaterra.

Programa: Ricercar 33: Marco dall’Aquila c.1480-1544 O dolce e lieto albergo: F. Bossinensis, 1485-1535 Zephyro spira: B. Tromboncino, 1470-1535 Prelude: P. Attaignant, 1494 – 1551/52 Amy, souffrez: P.Moulu c.1484, c.1550 Fortune, laisse moy: P. Attaignant, 1494 – 1551/52 Ces facheux sotz: A. Gardane, …-1571 Tastar de corde: Joan Ambrosio Dalza, … 1508 Se amor non é piú: Marchetto Cara, … 1470/1525 Io non compro piú: F. Bossinensis, 1485-1535 Haimé! Perché m’hai privo: F. Bossinensis, 1485-1535 Ricercare 84: Francesco da Milano, 1497-1543 Gli é pur gionto el giorno: Marchetto Cara, … 1470/1525 Ostinato vò seguire: B. Tromboncino, 1470-1535 If my complaints: J. Dowland, 1563-1626 Now, o now: J. Dowland, 1563-1626 Flow my tears: J. Dowland, 1563-1626 Go crystal tears: J. Dowland, 1563-1626

Intérpretes: Giovanni Schirra, baritono; Maria Antonietta Muggianu, soprano; Siro Pillosu, liuto rinascimentale

Concierto 4 de mayo 2019 en Mahón

Concierto 5 de mayo 2019 en Ciutadella

Elisabetta Scano, Fabrizio Marchionni y La Galatea

Concierto para soprano, dos violines, viola y clavicémbalo, guitarra barroca, violoncelo y tiorba.

Cantata: “ In furore iustissimae irae” –  Antonio Vivaldi;  La Follia – Antonio Vivaldi; Lascia ch’io pianga – G.F.Handel; Trio sonata Opus 2 Nr.2 – G.F.Handel; Piangeró la sorte mia – G.F.Handel; Quel fior che all’alba ride – G.F.Handel