Festival de Música Antigua de Mahón

El Festival de Música Antigua de Mahón surge del seno y de la mano de dos de los miembros de la asociación La Galatea. En 2013 comienzan este proyecto con ilusión y con el objetivo de dar a conocer el estilo de música que les apasiona y alcanzar un mayor número de adeptos. A partir de entonces este proyecto no deja de crecer y ampliarse en diversas direcciones.

Además del formato tradicional de concierto se han incluido otras actividades como charlas o conferencias explicativas que profundizan algunos de los temas musicales tratados que tienen lugar los días anteriores; normalmente en espacios como el Ateneu de Maó, notoriamente conocido por acoger iniciativas culturales de nivel.

Músicos profesionales internacionales junto con artistas menorquines especializados en la interpretación del repertorio de la música antigua utilizan en las actuaciones del Festival originales o réplicas de instrumentos de la época. Estos instrumentos son fabricados en su mayoría para la ocasión por el luthier Alexander Hopkins, presidente de la asociación La Galatea; este hecho actúa también como reclamo de muchos artistas interesados en ejecutar obras con instrumentos artesanales de sonido único. También se han desarrollado programas didácticos aptos para involucrar varias artes y disciplinas como el teatro y la danza consiguiendo resultados excelentes, como en el caso de la colaboración con el Orfeón Mahonés en el año 2018.

Todas estas actividades van integrando programas que cada año son más ricos en formato y contenidos y suponen una motivación para el público asistente, ya que llegan a los conciertos con mayor ilusión y conocimiento sobre las piezas e instrumentos que van a escuchar y disfrutar.

El Festival tiene lugar durante los meses de abril y mayo en la Sala de Cultura Sa Nostra, periodo todavía alejado de la temporada estival lo cual facilita la asistencia del público isleño y, a su vez, supone ampliar la oferta cultural para el turismo en la época de primavera.

También, las colaboraciones con entidades como Asociación menorquina de Es Migjorn Gran y Il Gesto Armonico desde las últimas cuatro ediciones, han favorecido el enriquecimiento cultural del Festival y sus posibilidades de proyección exterior, al tiempo que mejoran la integración del mismo en la sociedad menorquina y balear.

 

Los objetivos del Festival de Música Antigua de Mahón son:

 

  • Servir de lugar de encuentro e intercambio de conocimientos musicales entre profesionales y público general.
  • Acercar al público menorquín a un repertorio musical poco frecuente en las programaciones de la Isla.
  • Permitir la presencia en Menorca de expertos profesionales que aportan
    conocimientos
    únicos sobre técnica y calidad musical mediante jornadas dirigidas al público profesional.
  • Fomentar la visibilidad de músicos menorquines obligados a ejercer la mayor parte de su vida profesional fuera de la isla.
  • Acercar y motivar a músicos de otras ramas que simpatizan con estilo de la música antigua (por ejemplo músicos de jazz) en su iniciación.
  • Crear vínculos de participación entre diferentes entidades de Menorca.
  • Proyección exterior de la cultura de las Isla Baleares fomentando la creación de posibles sinergias, propuestas culturales y colaboraciones con organizaciones y artistas internacionales.
  • Construir una red de festivales y conciertos especializados en música antigua que se vaya extendiendo por toda Menorca,  Islas Baleares y el exterior de las mismas.
  • Permitir a población desfavorecida económicamente contar con la posibilidad de escuchar profesionales de gran talla en su lugar de residencia.
  • Dar valor y aumentar la oferta cultural e histórica de la isla de Menorca, convirtiendo a su vez el Festival en un reclamo turístico fuera de la temporada estival.